¿Quiénes somos?

Somos esencialmente urbanitas apasionados por el mundo rural. Este proyecto surge del deseo por dinamizar los entornos rurales mediante la recuperación y revalorización del patrimonio cultural y natural.


Diseñamos soluciones innovadoras que ayuden a crear sinergias urbano-rurales, usar lo mejor de cada ecosistema para crear un nuevo, mas diverso, mas creativo y que genere nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.

Nuestra historia

La asociación Rural Hub nació en nuestra mente hace una década y se materializó en 2021. Está compuesta por un grupo multicultural que reúne profesionales, investigadores y formadores en diversos ámbitos, como el diseño, la arquitectura, la gestión del paisaje y patrimonio, del I+D+i, economía cultural y turismo.


Trabajamos en lugares afectados por la despoblación, buscamos abonar los territorios con nuevos trabajadores y talentos, y poner en valor los saberes tradicionales para regenerar el ecosistema rural con nuevas especializaciones de la economía creativa.

Nuestros fines son:

Promover e impulsar el desarrollo económico,

social y cultural en el ámbito rural de Cataluña.

Fomentar la conectividad e intercambio

entre territorios urbanos y rurales.

Estimular el emprendimiento creativo e innovador

para generar un impacto positivo en el territorio.

Contribuir a la resiliencia en territorios rurales en

el ámbito demográfico, energético y ambiental.

Estimular la creación de redes colaborativas entre

agentes de la sociedad civil y entidades públicas y

privadas para generar sinergias y oportunidades

para territorios en zonas rurales.

Equipo fundador

Fabio Palma

Especialista en la comunicación empresarial e institucional,

con enfoque en la sostenibilidad, la creatividad y la innovación social. Fabio cuenta con experiencia como business developer, networker y director en organizaciones de educación superior, ONGs e instituciones públicas. Con un fuerte compromiso con el impacto positivo y la regeneración ambiental.

Antonio Paolo Russo

Profesor catedrático del Departamento de Geografía de la Universidad Rovira i Virgili, España. Los principales intereses

de investigación del Dr. Russo son las geografías económicas, culturales y sociales de las ciudades turísticas. Coordina el grupo ‘Space Place Mobility in Tourism’ de la red ATLAS.

Laura Capel

Socióloga, profesora y consultora especialista en el análisis y estudios socioeconómicos aplicados al entorno urbano y en el desarrollo de estrategias de innovación para la administración local. Laura participa y gestiona proyectos europeos de programas como Interreg Europe, Sudoe, PO FEDER Catalunya, LIFE o ESF+, tanto desde el sector público como privado.

Eugenia Altamirano

Investigadora, profesora y consultora especialista en el turismo sostenible, diseño de experiencias turísticas con impacto en el desarrollo local y gestión de destinos turísticos con enfoque un en la regeneración y la innovación. Eugenia coordina programas universitarios, diseña y gestiona propuestas turísticas con vista a la sostenibilidad y la inclusión medioambiental.

Proyecto ADEQUAR

Financiado por la Diputación Provincial de Tarragona (Cataluña, España) y ejecutado

en 2022. Tuvo como objetivo identificar los agentes y los recursos que componen la cadena de valor de las zonas adyacente a la Masía de Castelló (Vandellòs il'Hospitalet de l'Infant, Tarragona), analizar su atractivo potencial y promocionar la Masía como el polo de conectividad e innovación para los agentes en el ámbito rural. Durante este proyecto, llevado a cabo con el apoyo de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona), la Asociación Masía de Castelló, el Ayuntamiento de Vandellòs y también la Diputación de Tarragona, así es que se pudo identificar un conjunto de buenas prácticas. Para la realización del proyecto, Rural Hub diseñó tandas de trabajo con vecinos de Vandellòs.

Nuestros servicios

Nuestro compromiso es apoyar a los emprendedores y profesionales creativos en su camino. Creamos redes con la finalidad de fomentar la colaboración e intercambio de ideas. Transformamos el potencial de los territorios en oportunidades.

Creamos redes que conectan

a los agentes del territorio.

Organizamos eventos innovadores

que conectan a la comunidad.

Buscamos financiación

y preparamos proyectos.

Damos forma a ideas y proyectos, para fijar socios, financiación, business plan.

Empowerment de

saberes tradicionales.

Puesta en valor tanto de

patrimonio natural y cultural.

Contáctanos